Conoce más sobre DUDAMEL

Director Artístico y Director Creativo, Maestro Gustavo Dudamel

Gustavo Dudamel nació en 1981 en Barquisimeto, Venezuela.

Creció escuchando música pues su padre era trombonista y su madre profesora de voz.

De niño comenzó a estudiar violín, pero desde temprano lo atrajo dirigir, tarea en la que inició por casualidad cuando a los 13 años, como integrante de su orquesta juvenil y ante la demora del director, dejó el violín a un lado y recogió la batuta.

Media/dudamel-joven.webp

En 1996, fue nombrado director musical de la Orquesta de Cámara Amadeus, donde José Antonio Abreu descubrió su talento y se convirtió en su mentor.

Cobró atención internacional al ganar la edición inaugural del concurso Gustav Mahler de la Orquesta Sinfónica de Bamberger en el 2004.

Entre 2007 y 2012 asumió como director musical de la Orquesta Sinfónica de Gotemburgo, de la que actualmente es director honorario.

En 2009 se convirtió en el director musical de la Filarmónica de Los Ángeles.

De 2021 a 2023 ocupó el cargo de director musical de la Ópera de París, encabezando aclamadas producciones.

En el 2019, Dudamel fue honrado con una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.

Media/grammy.webp

Ha realizado varias aclamadas grabaciones con la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar, incluyendo la banda de sonido para la película Libertador – sobre la vida de Bolívar, y las grabaciones digitales de las nueve sinfonías de Beethoven.

Dudamel es uno de los directores más galardonados de su generación y de cualquier otra. Fue nombrado por la revista Time como una de las 100 personas más influyentes de 2019.

Ha sido un incansable propulsor de El Sistema, trabajando con maestros y estudiantes en Venezuela, y también visitando programas inspirados en El Sistema alrededor del mundo. Promueve el poder de la música para unir, sanar e inspirar a una escala global y ha servido como un apasionado defensor de la educación musical y la integración social a través del arte.

Ha trabajado incansablemente para que la música llegue a una audiencia cada vez más amplia. Fue el primer artista clásico que participó en el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl. Ha actuado en eventos populares mundiales como los Academy Awards y las Olimpiadas, y ha trabajado con íconos musicales de talla mundial.

Fue el encargado de dirigir a la Filarmónica de la Radio de Francia en la reinauguración de la Catedral de NotreDame en París.

Actualmente se desempeña como director musical de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela y director musical y artístico de la Filarmónica de Los Ángeles, y en el 2026 asumirá como director musical y artístico de la Filarmónica de Nueva York.